Descubre las carreras de Tecnología en la Universidad de Santiago
Explora nuestros programas de pregrado y posgrado en el Departamento de Tecnologías de Gestión, diseñados para prepararte para el mundo laboral actual.
Encuentra información sobre requisitos de ingreso, financiamiento y becas para tu formación.
Descubre las carreras de Tecnología en la Universidad de Santiago
Explora nuestros programas de pregrado y posgrado en el Departamento de Tecnologías de Gestión, diseñados para prepararte para el mundo laboral actual.
Encuentra información sobre requisitos de ingreso, financiamiento y becas para tu formación.
¡Bienvenidos/as al Departamento de Tecnologías de Gestión!
Nos comprometemos con la excelencia en la generación de conocimiento y la integración social mediante la innovación constante. Explora nuestras carreras técnicas y profesionales y únete a una comunidad comprometida con el progreso y la excelencia.

Nuestra Universidad
Años de
historia
Ranking
nacional
Ranking
Latinoamérica
Programas
de estudio
Carreras
Departamento Tecnologías de Gestión
Opta por una carrera respaldada por la Universidad de Santiago de Chile, reconocida por su excelencia académica y compromiso con el desarrollo del país. Con programas innovadores en recursos humanos, procesos productivos y diseño industrial, te preparamos para destacarte en el mundo laboral actual.
Programas
Académicos
Descubre nuestra amplia oferta de programas académicos diseñados para satisfacer tus necesidades educativas y profesionales. Explora opciones para avanzar en tu carrera actual, conocer nuevos campos o adquirir habilidades adicionales.

Educación Continua
Explora nuestros diplomados especializados en gestión, diseño y procesos, diseñados para ofrecer aprendizaje flexible y actualizado que se adapte a tus horarios y necesidades. También ofrecemos carreras de ingreso especial para comenzar tu formación en momentos específicos del año.

Programas Vespertinos
Conoce nuestros programas vespertinos de ingreso especial a la educación superior. Nuestras carreras ofrecen flexibilidad horaria, permitiéndote encontrar un equilibrio entre el trabajo, los estudios y la vida personal.

Postgrados
Avanza en tu carrera con nuestro programa de magíster en áreas clave de gestión y tecnología, diseñado para desarrollar habilidades profesionales especializadas y brindar oportunidades de crecimiento.
Noticias
ParkCan: Innovador mobiliario urbano para parques caninos diseñado por egresada de LDI
Gabriela Chuhuaicura presenta ParkCan, un proyecto que transforma los parques caninos en espacios seguros y diseñados para el bienestar de perros y dueños.
Estudiantes de Tecnología en Administración de Personal visitan oficinas del Sename
Alumnos del curso de Gestión de Desempeño conocieron el sistema del Sename junto a la profesora Luisa Clavero.
La carrera Gestión de Personas del DTG destaca en El Mercurio
El importante medio destacó el nuevo programa académico del Departamento de Tecnologías de Gestión, resaltando su enfoque en datos e innovación.
Investigación y creación
Descubre los últimos avances, perspectivas y contribuciones de los y las Académicos y Académicas del Departamento de Tecnologías de Gestión en el campo de la investigación.
2024
Título: Why and when transformational leadership influences followers’ qualitative job insecurity: A three-wave moderated mediation study”. Applied Psychology: An International Review. (WoS).
Por Dr. Felipe Muñoz
2023
Moreno C., Osses R., Díaz G., Pinto M. (2023) Collaborative design for economic reactivation: design methodology for entrepreneurs in university workshop. Revista Design, tecnologia & sociedade, Vol. 10, No. 1, pp 62 - 88. Indexado en ERIH PLUS

Revista Gestión de las Personas y Tecnologías
La Revista Gestión de las Personas y Tecnologías del Departamento de Tecnologías de Gestión de la Universidad de Santiago de Chile, se dedica a publicar artículos originales sobre gestión de personas y tecnología, con un enfoque preferentemente en América Latina y el mundo hispano. Promovemos ensayos y resultados de investigación que fortalezcan redes académicas y profesionales.
La revista es de acceso abierto, sin costos para autores y lectores, garantizando la libre difusión del conocimiento.
Para más información y colaboraciones, visita nuestra página web.